Facebook, Twitter, Badoo, My Space, Google+, Youtube, Linkedin, Tuenti, WordPress…la lista es larguísima.
Las redes sociales nos
permiten comunicarnos, estar informados de forma global y el uso que se
les da es infinito. En la última década, se ha producido una evolución espectacular de éstas y han pasado de ser una herramienta para mejorar la comunicación y la información, a crear una adicción en algunos de sus usuarios.
Todos conocemos a alguien que no puede estar un día sin consultar sus redes sociales, o que poseen cuentas en todas éstas… hay que tener cuidado con el uso que se les da,
ya que sobretodo el público adolescente es el más vulnerable a padecer
adicciones o a darles un mal uso. La razón por la cual son adictivas, es
porque nos hacen sentir el centro de atención, hacen
que nos sintamos importantes y queremos pasar más y más tiempo viendo
cómo los demás responden ante nuestras actuaciones.
Muy sierto ahora en dia por medio de las redes sociales se consigue tanto trabajo como problemas
ResponderEliminarLas redes sociales, lastimosamente se han convertido en una actividad de la vida diaria, muchas personas se "esconden" mediante estas redes, no solamente haciendo un daño en el autoestima, si no exponiéndose a peligros mas graves como son secuestros, estafas y en los peores cases violaciones o pedo-filia... Buen tema...
ResponderEliminarLas redes sociales aunque han venido a revolucionar la tecnologia, traen consigo un sabor agridulce ya que nos acercan a los que tenemos lejos y si no las utilizamos consiente y responsablemente nos alejan de los que estan cerca...
ResponderEliminar